¡Tu carrito está actualmente vacío!

¿Sabías que el 72% de los docentes asegura que la planificación les roban más tiempo que enseñar? 🕒 Imagina recuperar esas horas perdidas en llenar registros, planificar lecciones o corregir exámenes… y dedicarlas a lo que realmente importa: inspirar a tus estudiantes.Aquí entra Google for Educators: un universo de herramientas gratuitas diseñadas específicamente para docentes…
¿Por qué Google for Educators es tu mejor aliado?
Google for Educators, por mucho que parezca que no, también está disponible en español. Es una galería de recursos para docentes, productos que potencian la educación con la idea de que cada alumno y educador puedan desarrollar su potencial personal.
Por su nombre podría parecer una plataforma únicamente diseñada para maestros, pero, la verdad es que no. En realidad brinda soluciones que abarcan tanto a «Líderes educativos», educadores en TIC y profesores de cualquier categoría que puedas pensar. También tienen una categorización por nivel educativo y modalidad.
Algo a notar es que este ecosistema se potencia si eres usuario de ChromeBook y aún más si tu equipo o tus estudiantes también. Y que sí, la versión básica de las herramientas es gratuita, pero hay una opción de pago que va a desbloquear tu acceso y acabar con tus limitaciones, pero si me preguntas a mí, que uso la versión plus, te diré que vale totalmente la pena incluso sin tener una ChromeBook.
Ahora bien, para estas alturas, ya te estarás preguntando ¿Cuáles son las plataformas incluidas en Google for Education? Aquí te las menciono.
Google Classroom: Tu aula virtual sin dolores de cabeza
Google Classroom es una herramienta para la virtualización de tu aula, que bien puede ser tu salon de clase o estar compuesto por los estudiantes de tus tutorías o sala de tareas. En Google Classroom, puedes crear tus aulas virtuales, invitar a tus estudiantes, a sus padres, otros docentes y hasta tu director. Aquí puedes eficientizar los trabajos, desde las tareas hasta los exámenes, facilitando y automatizando el cálculo de las calificaciones y la retroalimentación de las tareas, pudiendo incluso dar retroalimentación por voz, que, sabes que puedes generar con IA, la idea es ahorrar tanto tiempo como sea posible, ¿O no? Una de las características que más me gusta es que los trabajos se pueden calificar por sí solos.
Digamos que la parte más tediosa será la configuración de tu aula, registrar a tus estudiantes, capacitarlos si no saben como usar la plataforma y crear todas las tareas que vas a necesitar, que es un proceso manual, pero que, vamos, puedes hacer mientras avanza el curso, no tiene que ser al principio.
Google Drive y Docs: Planifica lecciones, colabora y comparte documentos ¡desde el celular!
Ya sabes que en KitMaestro contamos con herramientas que te ahorran horas de planificación y te dan justo lo que necesitas para que no tengas que perder más tiempo y almacenamiento ilimitado para tus recursos y planificaciones. Pero si lo que buscas es una forma más rápida que tu papel y lápiz y más eficiente que copiar y pegar las respuestas de ChatGPT y que sea GRATIS, pues creo que la combinación Drive + Docs es perfecta para ti.
Para empezar Gemini, la IA generativa de Google ya está integrada en la suite de oficina de Google, que es Google Docs. Allí tienes Sheets para hacer hojas de cálculo (equivalente a Excel), Docs para hacer documentos (equivalente a Word), Forms para hacer encuestas, pruebas, en general, recolectar datos y Presentations para hacer presentaciones (equivalente a PowerPoint).
En cada herramienta puedes auxiliarte de la IA para generar tus documentos más rápido y con solo 3 clics puedes compartirlos con el mundo. Por ejemplo, en Sheets, puedes pedirle a Gemini que te haga una tabla, en Docs, que te escriba un plan de clases, en Presentations que te escriba el contenido para una diapositiva.
Ahora bien, ¿Qué hay de la parte de colaborar? Bueno, pues en las herramientas de oficina de Google puedes dar permiso a terceros para que puedan editar tus documentos, y lo pueden hacer al mismo tiempo. Imagina el potencial de, por ejemplo, crear un plan de unidad entre 5 colegas, al mismo tiempo, lo terminarías 5 veces más rápido. Además, piensa que al compartir solo el link, no tienes que reenviarlo si has hecho algún cambio, tus colegas siempre tendrán la última versión al alcance.
La otra herramienta que viene de la mano con la suite de oficina de Google, es Google Drive. Google Drive es un espacio de almacenamiento en la nube, donde Google almacena todos tus correos, fotos y documentos de la suite de oficina. En el plan gratuito tienes 15 GB para todo lo que acabo de mencionar. Si necesitas más espacio, puedes contratar Google One (es la suscripción que estoy usando yo) que combina desde 100 GB de espacio en Drive y beneficios premium de Google y su precio es a partir de tan solo $1.99 al mes.
Un beneficio adicional, y que se agradece bastante, es que puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo, incluido un Smart TV, sí, en serio.
Google Meet + Jamboard: Clases interactivas que enganchan
Es difícil pensar que sea posible que aún no conozcas Google Meet, la plataforma de videoconferencias de Google, similar a Zoom o Meet, pero con un toque mucho más personal y una interfaz menos abrumadora. Es una herramienta gratis y a pesar de ello, con pocas limitaciones, comparada con sus competidores. Lo que sí que no conocen muchos, es Google Jamboard, que es una pizarra blanca digital infinita.
Imagino que, como yo, en algún momento, se te ha acabado la pizarra. No te ha alcanzado el espacio para plasmar toda la idea que estás compartiendo con la clase. Bueno, pues no más, si tienes una pantalla digital (PDI), un proyector, o estás en una clase virtual, nada mejor. Con Jamboard compartes el espacio con tus colegas y alumnos, así que cualquiera puede acceder y colaborar con la clase, en vivo, pero no te asustes, que puedes moderar el acceso.
Pero sin duda, lo que más me emociona, es que puedes invitar a alguien, incluso si está al otro lado de la isla o en otro país y que este escriba en vivo en tu pizarra virtual. Como si estuviera dentro del aula.
PFFFFFF!!!!! (explosión de cerebros XD).
Google Forms: Exámenes que se corrigen solos (en serio)
¿Recuerdas que mencioné a Google Forms hace un rato? Bueno, hay mucho que no te he contado sobre eso. Lo primero es que lo puedes usar para hacer exámenes que se corrigen solos, que le informan al estudiante donde falló y tú solo tienes que colocar la calificación en tu registro.
Puedes configurar tus formularios para que le digan al estudiante por donde van, cuanto les falta y darles un tiempo límite para contestar. Pero, creo que no hace falta decir nada más, yo me lo vendí solo con la parte de que se corrigen solos.
No solo es ahorrar tiempo… es ser un docente más valioso (y feliz)
Google for Educators no es solo organizar y ahorrarte tiempo: es potenciar tu creatividad y abrir puertas, es crecer y ayudar a otros a crecer:
- Certificaciones gratuitas: Te puedes capacitar como Educador Google Nivel 1 o 2 y suma puntos en tu currículum. Puedes incluso adquirir nuevas habilidades valiosas dentro y fuera del ámbito educativo como la IA o el marketing.
- Comunidad global: Conecta con docentes de todo el mundo que comparten ideas, plantillas y ¡hasta memes educativos!
“Pero yo ya tengo demasiado en mi plato…”
Entendemos: aprender algo nuevo puede abrumar. Por eso en KitMaestro te regalamos una sesión gratis para:
- Descubrir qué herramientas Google se adaptan a tu realidad (no todas sirven para todo).
- Automatizar procesos junto a tu equipo (sin que nadie se quede atrás).
- Crear un plan paso a paso: desde cómo migrar tus archivos hasta gamificar tus clases.
📢 ¿Listo para que tu café se enfríe de verdad?
Déjanos un comentario, escríbenos a soporte@kitmaestro.com o llama al 809-465-9650. Te ayudamos a implementar Google for Educators en tu escuela… sin que sientas que estás subiendo el Pico Duarte en chancleta Samurai.
PD: ¿Sabías que con Google Earth puedes llevar a tus estudiantes al Coliseo Romano… sin salir del aula? Comenta debajo si te interesa saber cómo. 😉
Deja una respuesta